Whirlpool Corporation
es una organización dedicada a la fabricación y comercialización de aparatos
electrodomésticos bajo tres niveles de precios, sus marcas son : Kitchen
Aid( la de más alto costo), las líneas Whirlpool y Sears Kenmore ( de precio
medio –alto) ; y Roper y Estate (de precio bajo) . Whirlpool Corporation
tiene 100 años de existencia hasta el 2011, por motivo de ello han realizado
una síntesis de los momentos más importantes durante su trayectoria, a
continuación los mencionamos:
En 1911 se funda Upton Machine Corporation en St. Joseph (Michigan,
EE. UU.), para la producción de lavadoras-escurridoras eléctricas. En 1929
la empresa se fusiona con Nineteen Hundred Washer Co.
En 1919 Gottlob Bauknecht abre un pequeño taller eléctrico en
Taillfingen (Alemania). Inaugura su primera fábrica en 1933. Philips adquiere
el negocio de Bauknecht en 1982.
En 1943 Guido Borghi y sus tres hijos fundan la compañía y la marca Ignis en Comerio (Italia), que en 1972 será adquirida por Philips y finalmente por Whirlpool en 1989.
En 1950
Nineteen Hundred Corporation pasa a denominarse Whirlpool Corporation.
1957 Whirlpool realiza inversiones en Brasmotor S.A., que le permiten
acceder al mercado brasileño de electrodomésticos.
En 1986 Whirlpool adquiere la marca Kitchen Aid.
En 1989 Whirlpool y Philips forman una empresa conjunta en Europa. En
1991, Whirlpool pasa a ser el propietario único. Entre 1991 y la actualidad
Whirlpool Europea ha consolidado 32 mercados distintos en una entidad
empresarial unificada.
2000-2002-2004 Whirlpool presenta una serie de proyectos de diseño
conceptual innovador: Año 2000: exposición “Macrowave – new frontiers for the
modern microwave” en la Triennale de Milán y el Louvre de París; año 2002:
Project F, proyecto de diseño conceptual sobre el futuro del lavado; año 2004:
in.kitchen, proyecto de diseño futurista sobre el espacio en la cocina y los
electrodomésticos.
2001 Habitat for Humanity
International, organización internacional sin ánimo de lucro que lucha contra
la pobreza y la falta de vivienda en todo el mundo, reconoce el compromiso de
Whirlpool Corporation al erigirse como el mayor donante para el proyecto «More
than houses: Rebuilding our Communities» (‘Algo más que viviendas:
reconstrucción de nuestras comunidades’).
2002 Whirlpool adquiere Polar,
S.A., el principal fabricante de electrodomésticos de Polonia y la marca más
vendida en el mercado polaco.
2004 Whirlpool Europa se
convierte en el principal patrocinador del Women’s Tennis Association (WTA)
European Tour. También anuncia la ampliación de su colaboración con Habitat for
Humanity en Europa y crea una estrecha colaboración a tres bandas, en la que la
tenista Amélie Mauresmo representa la WTA como embajadora oficial de Habitat
for Humanity en Europa.
2005 Whirlpool Europa abre una
nueva fábrica dedicada a electrodomésticos de cocción en la planta de Wroclaw
(Polonia), donde se producen encimeras y hornos encastrables de todas las
marcas europeas para distribuirse en todos los mercados del continente. Estas
instalaciones, en las que también se fabrican lavavajillas y frigoríficos,
albergan un centro de innovación tecnológica y diseño de prototipos, además de
una planta de tratamiento de residuos químicos.
2011 Whirlpool celebra sus 100
años de existencia
Ø Situation planteada:
En el caso 6-1: Whirlpool;
muestran diferentes etapas en el crecimiento de la empresa, haciendo énfasis en
los problemas que tuvieron al ingresar a los diversos mercados en los que
actualmente se encuentran, se abordan las estrategias con las cuales afrontaron
esos retos y los resultados de estas.
Una de las cosas más
destacables de este caso es la manera con la que gracias a la ayuda de las
investigaciones Whirlpool logro sortear grandes dificultades, reducir costos de
fabricación y de administración pasando de 30 bodegas a 16 y que a 2011
llegaron a tener 7 aunque esperaban tener entre 5 – 6; las oficinas
de ventas de 17 países pasaron a ser controladas por 7 regionales en todo el
mundo.
Ø Visión
“En todo hogar, en
todo lugar, con orgullo pasión y desempeño.”
Cada hogar es nuestro
dominio, todas las actividades de nuestros consumidores, nuestra
oportunidad. Esto alimenta la visión de la pasión que
tenemos por nuestros clientes, nos impulsa a ofrecer soluciones
innovadoras para satisfacer únicamente sus necesidades.
Ø Misión
“Todos, apasionadamente,
construyendo la lealtad del consumidor para toda la vida.”
Nuestra
misión define nuestro enfoque y lo que hacemos de manera
diferente para crear valor. Somos una empresa de
gente cautivada con la creación de clientes
leales. Desde cada puesto de trabajo, a través de cada contacto,
vamos a construir la lealtad del cliente sin igual... un cliente
a la vez.
Ø Análisis
crítico
Whirlpool es uno de los
líderes a nivel mundial en fabricación y comercialización de electrodomésticos
grandes, con ventas anuales de más de $ 18 millones en 2010, 71.000 empleados,
y la fabricación de 66 centros tecnológicos y de investigación de todo el mundo.
La compañía comercializa Whirlpool, Maytag, Kitchen Aid, Jenn-Air,
Amana, Brastemp, Consul, Bauknecht y otras marcas importantes para los
consumidores en casi todos los países alrededor del mundo.
En el estado de resultados de
este año la empresa ha agrupando los ingresos por continentes y ha presentado
una breve explicación de su comportamiento durante el último año:
· En Europa,
Oriente Medio y África: Los mercados desarrollados siguen siendo
débiles. Los aumentos de precios anunciados para ayudar a
los materiales frente a la inflación de costos.
· En
América Latina: la demanda es solida, el costo / productividad y
la monetización de crédito fiscal. Los aumentos de
precios implementados para ayudar a compensar la
inflación de costos significativos de material han tenido éxito.
· Asia: desaceleración
de la demanda en la India. El tiempo y la
inflación afectan el gasto del consumidor. La demanda de China desaceleró la industria.
Ingresos por ventas del año
2010
|
||
Región
|
ventas (en millones USD)
|
Representación global
|
Europa, Medio Oriente y
África
|
841
|
34,97%
|
América Latina
|
1.307
|
54,35%
|
Asia
|
257
|
10,69%
|
Total
|
2.405
|
Fuente: Elaboración
propia con datos del informe anual de Whirlpool Corporation.
Whirlpool Corporation (NYSE:
WHR) anunció una pérdida neta del segundo trimestre de $ (161)
millones de O $ (2.10) por acción diluida, en comparación con
las ganancias netas de $ 205 millones O $ 2.64 por acción
diluida, reportados durante el mismo período del año pasado.
Respecto a lo anterior el
Señor Fettig dijo:
"Nos estamos ajustando
rápidamente a un entorno económico mundial mucho mas difícil. Nuestro objetivo
principal es ampliar los márgenes de operación, que esperamos hacer a lo largo
de la segunda mitad del año. Si bien la demanda sigue siendo positiva a nivel
mundial, esperamos seguir viendo la volatilidad de la demanda ya que los
consumidores de todo el mundo siguen siendo afectados por la incertidumbre
económica y alta inflación. Creemos que el aumento de los precios anunciados y
aplicados, los lanzamientos de innovación, la reducción de costos, y mejoras en
la productividad impulsará la mejora de márgenes positivos en la segunda mitad
del 2011. "
Ø Factores
clave (de éxito o de fracaso)
- Factores
de Éxito:
· Escoger
el enfoque correcto: Para la línea de
electrodomésticos ha escogido el enfoque de integradora, pero para los nuevos
proyectos no se ha cerrado a esto, ponemos como ejemplo un caso del 2001
que consistió en que un pequeño grupo de empleados de ventas y marketing
de Whirlpool tuvo la idea de crear una línea de artefactos y sistemas de
almacenamiento para el garaje, después de todo el proceso terminaron lanzando
esta nueva línea llamada Gladiator por enfoque de orquestadora. “Whirlpool
informa que los productos han excedido todas las expectativas. Además, el
proyecto le ha enseñado a Whirlpool cómo ser una orquestadora, y el equipo
Gladiator transfirió
esas destrezas a las unidades de la empresa en todo el mundo”[1].
· Valorar
la variedad y la innovación: “Dave
Whitwam, el presidente del consejo de Whirlpool, decidió en 1999 convertir la
innovación en un asunto central de la empresa. Sabía que la única manera de
contrarrestar las amenazas al crecimiento y las utilidades de Whirlpool era la
generación de una amplia gama de opciones estratégicas auténticamente novedosa”[2].
· Sensibilización
de precios: Whirlpool ha decidido trabajar bajo tres
niveles de precios, sus marcas son: Kitchen Aid (la de más alto costo),
las líneas Whirlpool y Sears Kenmore (de precio medio –alto); y Roper y
Estate (de precio bajo), lo que ha permitido acaparar más sectores del país.
· Acceso
a los canales: La empresa ha comprado algunas marcas
posicionadas en los mercados a donde deseaban ingresar, un ejemplo de ello es
la compra de Phillips Electronics para mejorar su participación de mercado en
Europa; también tenemos la compra de Brastemp y Consul en Brasil.
- Factores de fracaso:
· No
realizar investigaciones de mercado de calidad: Un ejemplo de esto fue al
ingresar al mercado de china por primera vez, que no realizaron una
investigación previa y a demás subestimaron a la competencia.
Ø Recomendaciones
· Whirlpool
Corporation debe seguir enfocada en conocer profundamente a sus consumidores
para que no repita el fracaso que tuvo al incursionar en el mercado chino, al
no tener un profundo conocimiento de este.
· También
debe estar a la vanguardia en la innovación, y más si es en
tecnologías limpias, ya que este mercado es muy competido respecto a los
avances tecnológicos.
· No
deben descuidar el mercado latinoamericano dado que este representa más del 54%
de sus ingresos totales.
Ø Preguntas:
1. Describa
la estrategia global de marketing de Whirlpool
· La
estrategia global radico en la reestructuración de las características
básicas de sus electrodomésticos con el fin de poder adaptar más
fácilmente los resultados a las necesidades y gustos de sus compradores a nivel
mundial.
2. Resuma
el papel de la investigación de mercados en la estrategia de globalización de
Whirlpool. ¿Cuáles son los diferentes tipos de metodologías de investigación
que usa la empresa? ¿Cuáles son las ventajas de cada metodología descrita en el
caso?
· El
papel de la investigación de mercados fue muy importante porque permitió una
segmentación de mercados muy específica y que con pequeñas variaciones podía
adaptar un “mismo” electrodoméstico a diversos países, por ejemplo: una
lavadora color verde podía ser vendida en la India, esa misma lavadora pero de
color gris se vendía en China.
· Respecto
a la complementación de la investigación de mercados una de las metodologías
empleadas para tener éxito fue la de comprar las marcas mejor
posicionadas en los mercados a donde deseaban ingresar, un ejemplo de ello es
la compra de Phillips Electronics para mejorar su participación de mercado en
Europa; también tenemos la compra de Brastemp y Consul en Brasil.
· La
otra metodología utilizada por Whirlpool fue la de las sesiones de enfoque o
(focus group) con las que lograron conocer los gustos y necesidades de las
clases medias, esto permitió una exitosa incursión en los mercados de América
latina con electrodomésticos más económicos.
· Otra
de las estrategias usadas por esta empresa fue la de reducir el número de
líneas de producción.
3. ¿Cree
que desarrollar productos para consumidores de bajos ingresos en mercados
emergentes es la estrategia correcta?
· Si,
puesto que cerca del 58% de la población mundial, habita en estos países
(China, Rusia, Brasil, México, India, entre otros).
4. ¿Cuáles
con las lecciones claves que debemos aprender de la experiencia de Whirlpool en
China?
Lo que debemos tener en cuenta
para maximizar las oportunidades de éxito al incursionar en un nuevo mercado,
en este caso China, debemos de tener en cuenta:
· Realizar
una muy buena investigación de mercados.
· Investigar
la cultura, la religión y la gastronomía.
· Estructura
política.
· Actitudes y valores.
· La estética
· Idioma y
comunicación.
· No subestimar la
competencia.
CONCLUSIONES
· Es
muy destacable la ingeniosa forma de dar solución a la variabilidad de los
mercados ya que enfoco el diseño de sus productos a una estructura que fuera
fácilmente adaptable a los diferentes mercados.
· Para
una empresa que desea incursionar en el mercado internacional es clave
realizar una excelente investigación de mercado para aumentar las posibilidades
de tener éxito.
· La
dedicación a los clientes siempre tendrá como resultado una muy probable
aceptación de un producto/servicio al introducirlo a un mercado.
BIBLIOGRAFIA
· planning.co/bd/archivos/1003_En_busca_de_la_resilencia_Gary_Hamel_Liisa_Valikangas.pdf
·
www.whrilpool.com
·
http://www.bligoo.com/media/users/4/205195/files/1451/Innovar_para_hacer_Dinero_HBR.pdf
·
http://planning.co/bd/archivos/1003_En_busca_de_la_resilencia_Gary_Hamel_Liisa_Valikangas.pdf
Universidad del
Valle.
Facultad de
Ciencias de la Administración.
Comercio Exterior.
VII Semestre.
Mercadeo
Internacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario